Actividades Plan de mejoramiento ética 2do trimestre grado 7mo.


La clase de ética busca formar ciudadanos con valores morales y humanos, para una mejor convivencia basados en  el respeto, la tolerancia y la comprensión de los demás individuaos que hacen parte de la comunidad donde nos desenvolvemos.
Leer, transcribir, dibujar las guías realizadas en las clases para reforzar el conocimiento por medio de la lectura y la escritura.
 Se da la opción de hacer un mapa conceptual que contenga los conceptos importantes y secundarios de cada tema en vez  de a la transcripción de la guía.
Se busca por medio del trabajo autónomo desarrollar el sentido de la responsabilidad al hacer lectura significativa en la hora de clase.  Donde se logre comprender y estudiar cada uno de los temas y reglas que componen el manual de convivencia en este caso la mitad en un lapso de 30 minutos aproximados.  Se supone que si se realiza a cabalidad el alumno debe tener al día su cuaderno pues no se deja tarea(esta puede ser adelantar lo que no alcanzo a hacer en la clase y estar al día). La responsabilidad de mantenerse al día es individual por que el maneo que dé en la clase es de vital importancia, ya que si no tiene voluntad en la disciplina o tiene fallas en la lectura y en la escritura estas se evidencian en su mal desempeño.  Por eso se asume que deben estar al día y en cualquier momento se puede recoger el cuaderno para su evaluación y verificación (elemento sorpresa).
Además de verificar si realmente se está siendo riguroso con el compromiso de matrícula de traer los materiales pertinentes para cada asignatura, ya que si no trae el manual o el cuaderno no solo afecta su desempeño sino el de los demás al no tener como trabajar y empezar a hacer indisciplina.

TEMA 1  ORGANIZACIÓN PEDAGÓGICA Y ADMINISTRATIVA DEL COLEGIO




Estudiar, dibujar y realizar el análisis de organización pedagógica y administrativa del colegio y su funcionamiento para un óptimo desarrollo en la formación del estudiante como centro vital del mismo.





TEMA 2 DISPOSICIONES GENERALES DEL COLEGIO Y EL PERFIL DEL ESTUDIANTE



Realizar el análisis de las disposiciones que se establecen en la matricula para que toda la comunidad educativa se comprometa a cumplirla, además de definir son las cualidades  que se desean del estudiante de la institución.




TEMA 3 DERECHOS DEL ESTUDIANTE


Escribir, estudiar y analizar los derechos que tienen los estudiantes de la institución con respecto a lo formativo y l académico.




TEMA 4 DEBERES DE LOS ESTUDIANTES.


Escribir, estudiar y analizar cuáles son los deberes que tiene el estudiante ante la institución para conservar sus derechos a la educación.




TEMA 4  SALUD E HIGIENE Y LOS PADRES DE FAMILIA


Escribir, estudiar y analizar cuáles son las normas básicas de aseo y a la vez el perfil, los requisitos y los derechos que deben tener los padres de familia de la institución.




5. DEBERES DE LOS PADRES Y MADRES CON SUS HIJOS


Escribir, estudiar y analizar los deberes que adquieren los padres o acudientes al firmar la matricula.



6.  DEBERES DE LOS PADRES O ACUDIENTES CON LA INSTITUCIÓN


Escribir, estudiar y analizar los deberes que se adquieren con la institución en el momento de firmar  la matricula.





LOS DOCENTES


Escribir, estudiar y analizar cuales son las características que debe tener un docente y cuales son los derechos que tienen. 




8  DEBERES DE LOS DOCENTES


Escribir, estudiar y analizar cuáles son los deberes del profesor ante la institución, el estudiante y el estado.




9 FUNCIONES DEL DIRECTOR DE CURSO


Escribir, estudiar y analizar cuáles son las funciones adquiridas por los docentes que son directores de curso.














Entradas más populares de este blog

Actividades 8º Ética 1er trimestre

10º 2do trimestre.

Actividades 8º ética 2do trimestre