Actividades Plan de mejoramiento ética 3er trimestre grado 7mo.


La clase de ética busca formar ciudadanos con valores morales y humanos, para una mejor convivencia basados en  el respeto, la tolerancia y la comprensión de los demás individuaos que hacen parte de la comunidad donde nos desenvolvemos.
Leer, transcribir, dibujar las guías realizadas en las clases para reforzar el conocimiento por medio de la lectura y la escritura.
 Se da la opción de hacer un mapa conceptual que contenga los conceptos importantes y secundarios de cada tema en vez  de a la transcripción de la guía.
Se busca por medio del trabajo autónomo desarrollar el sentido de la responsabilidad al hacer lectura significativa en la hora de clase.  Donde se logre comprender y estudiar cada uno de los temas y reglas que componen el manual de convivencia en este caso en un lapso de 30 minutos aproximados.  Se supone que si se realiza a cabalidad el alumno debe tener al día su cuaderno pues no se deja tarea (esta puede ser adelantar lo que no alcanzo a hacer en la clase y estar al día). La responsabilidad de mantenerse al día es individual, el manejo que dé en la clase es de vital importancia, ya que si no tiene voluntad en la disciplina o tiene fallas en la lectura y en la escritura estas se evidencian en su mal desempeño.  Por eso se asume que deben estar al día y en cualquier momento se puede recoger el cuaderno para su evaluación y verificación (elemento sorpresa).
Además de verificar si realmente se está siendo riguroso con el compromiso de matrícula de traer los materiales pertinentes para cada asignatura, ya que si no trae el manual o el cuaderno no solo afecta su desempeño sino el de los demás al no tener como trabajar y empezar a hacer indisciplina.




TEMA 1  ORIENTACIÓN


Escribir, estudiar y analizar  las funciones y servicios que ofrece orientación a la comunidad institucional.


TEMA 2 EL RECTOR (LA RECTORA)



Escribir, estudiar y analizar las funciones de la funcionaria inherentes a la ley 715.


COORDINADOR(A) DE SEDE


Escribir, estudiar y analizar las funciones del coordinador de sede inherentes a la convivencia y al rendimiento académico de la institución.






4 COORDINADOR(A) ACADÉMICO



Escribir, estudiar y analizar las funciones inherentes a la coordinación académica.


5 LOS SERVICIOS ADMINISTRATIVOS


Escribir, estudiar y analizar el perfil,  los derechos y los deberes del personal administrativo.


6 LAS SECRETARIAS


Escribir, estudiar y analizar las funciones establecidas para cada secretaria de la institución.







7 EL AUXILIAR FINANCIERO Y BIBLIOTECARIO



Escribir, estudiar y analizar cuáles son las funciones del auxiliar financiero según la resolución 1651 de 1999 de la SED y las del bibliotecario.





8 EL ALMACENISTA Y LOS SERVICIOS GENERALES



Escribir, estudiar y analizar las funciones del almacenista, también las funciones, los deberes y los derechos de los servicios generales.





9 LOS VIGILANTES Y LOS ESTÍMULOS INSTITUCIONALES



Escribir, estudiar y analizar las funciones y los deberes del vigilante, además de los estímulos a los estudiantes.






10 OTROS ESTIMULOS



Escribir, estudiar y analizar los estímulos a docentes, personal administrativo, servicios generales y al vigilante.






11 LAS FALTAS INSTITUCIONALES TIPO I



Escribir, estudiar y analizar las diferentes faltas y situaciones que pueden afectar la convivencia escolar, los derechos humanos, sexuales y reproductivos según la ley 1620 y el decreto 1965 de 2013.




12 LAS FALTAS INSTITUCIONALES TIPO II Y TIPO II



Escribir, estudiar y analizar las diferentes faltas y situaciones que pueden afectar la convivencia escolar, los derechos humanos, sexuales y reproductivos según la ley 1620 y el decreto 1965 de 2013.



13 GLOSARIO


Conocer términos y conceptos referentes al manual a las normas vista anteriormente.












Entradas más populares de este blog

8º PRIMER TRIMESTRE

10º PRIMER TRIMESTRE

10º SEGUNDO TRIMESTRE