Actividades Plan de mejoramiento ética 1er trimestre grado 7mo.
La clase de ética busca
formar ciudadanos con valores morales y humanos, para una mejor convivencia
basados en el respeto, la tolerancia y
la comprensión de los demás individuaos que hacen parte de la comunidad donde
nos desenvolvemos.
Leer, transcribir, dibujar
las guías realizadas en las clases para reforzar el conocimiento por medio de
la lectura y la escritura.
Se da la opción de hacer un mapa conceptual
que contenga los conceptos importantes y secundarios de cada tema en vez de a la transcripción de la guía.
Se busca por medio del
trabajo autónomo desarrollar el sentido de la responsabilidad al hacer lectura significativa
en la hora de clase. Donde se logre
comprender y estudiar cada uno de los temas y reglas que componen el manual de
convivencia en este caso la mitad en un lapso de 30 minutos aproximados. Se supone que si se realiza a cabalidad el
alumno debe tener al día su cuaderno pues no se deja tarea(esta puede ser
adelantar lo que no alcanzo a hacer en la clase y estar al día). La
responsabilidad de mantenerse al día es individual por que el maneo que dé en
la clase es de vital importancia, ya que si no tiene voluntad en la disciplina
o tiene fallas en la lectura y en la escritura estas se evidencian en su mal
desempeño. Por eso se asume que deben
estar al día y en cualquier momento se puede recoger el cuaderno para su
evaluación y verificación (elemento sorpresa).
Además de verificar si
realmente se está siendo riguroso con el compromiso de matrícula de traer los
materiales pertinentes para cada asignatura, ya que si no trae el manual o el
cuaderno no solo afecta su desempeño sino el de los demás al no tener como
trabajar y empezar a hacer indisciplina.
TEMA
1 EL HIMNO NACIONAL.
Realizar el
análisis del Himno Nacional. El análisis de los contenidos debe
tener una reflexión de una cuartilla donde explique el significado según el
contexto de cada una de las estrofas (que nos dice de la historia en sus
propias palabras, vocabulario, personajes importantes, lugares importantes,
fechas históricas y una ilustración alusiva.
Aprenderse una estrofa de memoria que no sea la I (la primera).
Tema
2 El himno de Bogotá.
Realizar el
análisis del Himno de Bogotá. El análisis de los contenidos debe tener una
reflexión de una cuartilla donde explique el significado según el contexto de
cada una de las estrofas (que nos dice de la historia en sus propias palabras,
vocabulario, personajes importantes, lugares importantes, fechas históricas y
una ilustración alusiva. . Aprenderse una estrofa de memoria que no sea
la I (la primera).
TEMA
3 EL COLEGIO
Realizar un resumen de la historia, PEI (Proyecto
educativo Institucional), lema, logo, escudo y bandera de la institución.
TEMA
4 BASES ESTRUCTURALES DEL COLEGIO.
Escribir el énfasis que identifica al colegio, el horizonte institucional (la
misión, la visión, Factores clave del éxito, principios-valores y creencias.
PRINCIPIOS DE LA CONSTITUCIÓN.
Realizar los principios fundamentales contemplados en la
constitución política y observar el marco legal ósea las leyes y artículos en
los que se desarrolla esta idea(no copiar el marco legal).
DERECHOS
Y DEBERES DE LA EDUCACIÓN
Estudiar y escribir
la jurisprudencia constitucional en relación a los derechos y los deberes que
tienen los miembros de la comunidad educativa para la evaluación y
promoción de los grados escolares.